ARTISTICA UNDÉCIMOS
IE LA SALLE DE CAMPOAMOR
Grados: Undécimos A, B
Área: Educación Artística
Áreas Transversales:
Tecnología e informática,
Elabora: María Claudina
Hernández Sierra
FECHA: Del 22 al 26 de
enero
PRIMER PERIODO
GUIA # 1
Ingresan los estudiantes
por grados en los diferentes días de la semana.
Se socializa con los estudiantes las reglas y estrategias para trabajar
en las diferentes clases de educación artística durante el año 2024
IE LA SALLE DE CAMPOAMOR
Grados: Undécimos A, B
Área: Educación Artística
Áreas Transversales:
Tecnología e informática,
Elabora: María Claudina
Hernández Sierra
FECHA: Del 29 de enero al
02 de febrero
PRIMER PERIODO
GUIA # 2
COMPETENCIAS:
interpretativa, visual, estética y kinestésico
PROPÓSITO
Adquirir conocimientos sobre los diferentes movimientos
artísticos
TEMA:
Movimientos
artísticos
METODOLOGÍA:
Los estudiantes a través de la información
contenida en la guía desarrollaran las actividades planteadas en la misma.
CONCIENTIZACIÓN:
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=5Q_VcArimsQ
CONCEPTUALIZACIÓN:
Cada movimiento o estilo artístico refleja el
arte con ciertos rasgos similares durante una etapa de tiempo, siendo un
fenómeno de expresión artística que manifiesta las características propias de
la época en la que surge.
Principales corrientes:
Renacimiento (1400 - 1550)
Barroco (1600 - 1750)
Realismo (1848 - 1900)
Impresionismo (1865 -1885)
Cubismo (1905 -1920)
Surrealismo (1917 -1950)
Pop Art (1960)
CONTEXTUALIZACIÓN:
ACTIVIDAD
En el módulo de artística o en tu
cuaderno, realiza el dibujo de la muestra dada y define de qué época es de
acuerdo a lo aprendido en clase.
RÚBRICA
Tema |
Indicador |
Evidencias |
Actividades que se relacionan en casa |
Movimientos artísticos |
Investigación acerca de los diferentes movimientos
artísticos y sus exponentes. |
En el módulo de artística
o en tu cuaderno, realiza el dibujo de la muestra dada y define de qué época
es de acuerdo a lo aprendido en clase |
Lectura y video explorado
en familia. |
TOMADO
DE:
https://www.youtube.com/watch?v=5Q_VcArimsQ
https://www.google.com/search?q=movimientos+artisticos&rlz=1C1CHZL_
https://www.pinterest.es/pin/276549233342831546/
IE LA SALLE DE CAMPOAMOR
Grados: Undécimos A, B y C
Área: Educación Artística
Áreas Transversales:
Tecnología e informática,
Elabora: María Claudina
Hernández Sierra
FECHA: Del 05 al 09 de
febrero
PRIMER PERIODO
GUIA # 3
COMPETENCIAS:
interpretativa, visual, estética y kinestésico
PROPÓSITO
Adquirir conocimientos sobre la técnica del
trazo
TEMA:
El
trazo
METODOLOGÍA:
Los estudiantes a través de la información
contenida en la guía desarrollaran las actividades planteadas en la misma.
CONCIENTIZACIÓN:
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=PCvFnN8zXKA
https://www.youtube.com/watch?v=dGLYcL37b_o
CONCEPTUALIZACIÓN:
¿Qué es el trazo?
Un trazo es
una línea o raya. El término se utiliza para nombrar a las rectas y curvas que
forman un carácter o que se escriben a mano sin levantar el instrumento de
escritura (lápiz, birome, etc.) de la superficie.
ACTIVIDAD # 1
En el módulo de artística o en tu cuaderno, practica con el lápiz los
diferentes trazos vistos, con lápiz 6B, sanguina y sepia.
Aplica al dibujo los diferentes trazos vistos empleando colores.
RÚBRICA
Tema |
Indicador |
Evidencias |
Actividades que se relacionan en casa |
El trazo |
Elaboración de dibujos aplicando diferentes trazos para
adquirir destreza y habilidad. |
ACTIVIDAD En el módulo de
artística o en tu cuaderno, practica con el lápiz los diferentes trazos
vistos, con lápiz 6B, sanguina y sepia. Aplica
al dibujo los diferentes trazos vistos empleando colores |
Lectura y video explorado
en familia. |
TOMADO
DE:
https://www.youtube.com/watch?v=PCvFnN8zXKA
https://www.youtube.com/watch?v=dGLYcL37b_o
https://www.google.com/search?q=el+trazo+en+el+dibujo&rlz=1C1CHZL
https://webdelmaestro.com/dibujos-lineas-dibujos-3d-ninos/
IE LA SALLE DE CAMPOAMOR
Grados: Undécimos A, B
Área: Educación Artística
Áreas Transversales:
Tecnología e informática,
Elabora: María Claudina
Hernández Sierra
FECHA: Del 12 al 16 de
febrero
PRIMER PERIODO
GUIA # 4
COMPETENCIAS:
interpretativa, visual, estética y kinestésico
PROPÓSITO: Adquirir conocimientos sobre el arte abstracto
TEMA:
El arte abstracto
METODOLOGÍA:
Los estudiantes a través de la información
contenida en la guía desarrollaran las actividades planteadas en la misma.
CONCIENTIZACIÓN:
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=mlP9knvBwyE
CONCEPTUALIZACIÓN:
El arte
abstracto es una forma de expresión artística que prescinde de toda
figuración y propone una nueva realidad distinta a la natural. Usa un lenguaje
visual de forma, color y línea
para crear una composición que puede existir con independencia de referencias visuales del mundo
real.
Vasili Kandinsky (Rusia, 1866-Francia, 1944)
Vasili Kandinsky: Amarillo,
rojo y azul, 1925, óleo sobre lienzo, 127 x 200 cm, Centro Georges
Pompidou, París. Abstracción lírica.
CONTEXTUALIZACIÓN:
Actividad
En el módulo de artística o en tu cuaderno,
realiza bocetos para una escultura abstracta
Tema |
Indicador |
Evidencias |
Actividades que se relacionan en casa |
El arte abstracto |
Realización de bocetos para una composición
abstracta. |
Actividad En el módulo de artística
o en tu cuaderno, realiza bocetos para una escultura abstracta |
Lectura y video explorado
en familia. |
TOMADO
DE:
https://www.youtube.com/watch?v=mlP9knvBwyE
https://es.wikipedia.org/wiki/Arte_abstracto
https://www.culturagenial.com/es/arte-abstracto/
IE LA SALLE DE CAMPOAMOR
Grados: Undécimos A, B
Área: Educación Artística
Áreas Transversales:
Tecnología e informática,
Elabora: María Claudina
Hernández Sierra
FECHA: Del 19 al 23 de
febrero
PRIMER PERIODO
GUIA # 5
COMPETENCIAS:
interpretativa, visual, estética y kinestésico
PROPÓSITO: Adquirir conocimientos sobre las expresiones
artísticas
TEMA:
Expresiones
artísticas
METODOLOGÍA:
Los estudiantes a través de la información
contenida en la guía desarrollaran las actividades planteadas en la misma.
CONCIENTIZACIÓN:
https://www.youtube.com/watch?v=AbjJj4ZwfzY
CONCEPTUALIZACIÓN:
¿QUÉ ES LA EXPRESION ARTISTICA
Qué es la expresión artística
Se
entiende por expresión artística todo tipo de exploración creativa y de búsqueda de
emociones y reacciones a través del arte y las
herramientas que se aportan. La persona artista pretende, a través de las
herramientas que le da el arte, expresar una parte de ella que es interna y
psicológica.
No
siempre se tiene que tratar de contar emociones puras, como el amor o la
tristeza. Una expresión artística también puede ser una recreación exacta de la
verdad, como en el caso de un libro de costumbres o un retrato. Sin embargo, lo
que las convierte en expresiones artísticas es la interpretación personal y el
uso de la técnica que ha hecho concretamente el artista.
Principales tipos de arte o de expresión artística.
Pintura
Uno de
los tipos de arte
más antiguo, ya existentes desde el periodo prehistórico. Se
trata de la utilización de pigmentos
y colorantes sobre cualquier tipo de superficie para poder
recrear una escena o realidad. Esta no siempre tiene porque ser realista, como
en el caso de las grandes obras de Velázquez o Goya, sino que pueden ser
abstractas, como las de Picasso o Kandinsky y representar una emoción o
sentimiento.
Escultura
En este
caso, las manos del artista no emplean técnicas con un pincel sobre superficie,
sino que, a través de barro,
yeso, mármol o piedra caliza comienza a dar forma y a
perfilar siluetas que, como en el caso anterior, pueden representar una escena
de cuerpos perfectos, como el David de Miguel Ángel, o puede representar formas
surrealistas.
Música
La
música es otro de los tipos
de expresión artística más antiguos y, a día de hoy, de
los que más presentes están en la sociedad. Para poder desarrollar una expresión musical, se
deben emplear diferentes instrumentos
de música, fabricados en maderas, metales y vientos, los cuales
generan unos sonidos determinados a través de notas musicales. Los músicos
deben diseñar una partitura e interpretarla con ayuda de los instrumentos hasta
crear una melodía que evoque una sensación o sentimiento.
Literatura
La
necesidad de expresarnos nos ha llevado desde hace siglos a usar nuestras palabras como
una de las herramientas más potentes para hacerlo. El uso de la palabra escrita
se lleva usando desde la Edad Media para poder expresar emociones y recrear
escenas y enseñanzas. Con el paso del tiempo, la lectura se fue haciendo cada
vez más accesible y ahora la
literatura es una de las expresiones artísticas más consumidas junto
a la música.
Baile
Finalmente,
a pesar de que muchas expresiones artísticas requieren de materiales e
instrumentos externos, hay una en la que solo hace falta nuestro cuerpo para expresarnos:
el baile. En las expresiones
corporales, el cuerpo es el instrumento que va interpretando el
ritmo de la música, los silencios y las emociones de cada momento.
Expresiones modernas
Pintura,
escultura, literatura, baile y música son los nichos artísticos más antiguos y
reputados. Sin embargo, con el paso de los siglos y los avances, se han ido creando
otros tipos de arte que han cobrado un enorme peso en la sociedad:
·
Fotografía: desde
que llegó la primera cámara de fotos, la comunidad artística entendió que la
pintura realista pasaría a segundo plano ya que, desde ese momento, solo con
hacer clic se podía captar un momento concreto de la realidad. Desde ese
momento, las técnicas y su tecnología han evolucionado a pasos agigantados y
ahora la fotografía es toda una expresión artística que va más allá de hacer
una foto tipo retrato.
·
Cine: el
mundo audiovisual y del cine es aquel por el cual se recrea de forma integral
una realidad o situación. Fue toda una revolución ya que supuso poder llevar al
campo visual las historias que desde hace siglos se plasmaron en el papel. sin
duda un paso más allá para el teatro y el mundo de la dramaturgia, derivada de
la literatura.
·
Collage: muchas
nuevas expresiones artísticas han surgido de la mezcla de otras más antiguas.
Es el caso del collage; la fusión entre la pintura y la fotografía por medio
del cual se crean imágenes y escenas a través de recortes de dibujos o
fotografías.
CONTEXTUALIZACIÓN:
Actividad
En el módulo de artística o
en tu cuaderno, consulta el tema planteado, en el espacio, ilústralo realizando
un collage en un estilo moderno.
RÚBRICA
Tema |
Indicador |
Evidencias |
Actividades que se relacionan en casa |
Expresiones
artísticas |
Realización
de un Collage en un estilo moderno mediante el uso de materiales del medio |
Actividad En el módulo de artística
o en tu cuaderno, consulta el tema planteado, en el espacio de la derecha
realiza el dibujo de la muestra dada |
Lectura y video explorado
en familia. |
TOMADO
DE:
https://www.youtube.com/watch?v=AbjJj4ZwfzY
https://www.mundodeportivo.com/uncomo/educacion/articulo/tipos-de-expresion-artistica-52266.html
IE LA SALLE DE CAMPOAMOR
Grados: Undécimos A, B
Área: Educación Artística
Áreas Transversales:
Tecnología e informática,
Elabora: María Claudina
Hernández Sierra
FECHA: Del 26 de febrero al
08 de marzo
PRIMER PERIODO
GUIAS # 6 y 7
COMPETENCIAS:
interpretativa, visual, estética y kinestésico
PROPÓSITO
Adquirir conocimientos sobre las
diferentes creaciones artísticas
TEMA:
Creaciones
artísticas
METODOLOGÍA:
Los estudiantes a través de la información
contenida en la guía desarrollaran las actividades planteadas en la misma.
CONCIENTIZACIÓN:
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=jGqKYXsl4F0
https://www.youtube.com/watch?v=LX_LNkpfJtA
CONCEPTUALIZACIÓN:
¿Qué es un
material reciclable?
Un producto o
material reciclable es aquel que después de su uso puede ser reciclado en su
totalidad para que, con sus componentes, se fabriquen nuevos productos o
materiales.
De esta manera, se
evita que sean desechados como basura.
El reciclaje es el
proceso que permite transformar estos materiales en nueva materia prima para
la fabricación de nuevos productos, lo que ayuda a reducir la cantidad de residuos
generados y el impacto ambiental asociado.
CONTEXTUALIZACIÓN:
ACTIVIDAD #
1
https://www.youtube.com/watch?v=jGqKYXsl4F0
https://www.youtube.com/watch?v=v7rBUqNJOAc
Con hojas de block iris elabora
la rosa propuesta en el video
.
ACTIVIDAD # 2
https://www.youtube.com/watch?v=LX_LNkpfJtA
Con hojas de block iris
elabora la camisa propuesta en el video
RÚBRICA
Tema |
Indicador |
Evidencias |
Actividades que se relacionan en casa |
Creaciones
artísticas y educación financiera |
Elaboración objetos
alusivos al ahorro y manualidades que permitan resaltar y
valorar la mujer y el hombre, mediante el uso de materiales del medio |
ACTIVIDAD # 1 https://www.youtube.com/watch?v=jGqKYXsl4F0 https://www.youtube.com/watch?v=v7rBUqNJOAc Con hojas de block iris
elabora la rosa propuesta en el video. ACTIVIDAD # 2 https://www.youtube.com/watch?v=LX_LNkpfJtA Con hojas de block iris
elabora la camisa propuesta en el video |
Lectura y video explorado
en familia. |
TOMADO
DE:
https://www.youtube.com/watch?v=jGqKYXsl4F0
https://www.youtube.com/watch?v=LX_LNkpfJtA
https://www.youtube.com/watch?v=v7rBUqNJOAc
https://www.recytrans.com/blog/materiales-reciclables/
IE LA SALLE DE CAMPOAMOR
Grados: Undécimos A, B
Área: Educación Artística
Áreas Transversales:
Tecnología e informática,
Elabora: María Claudina
Hernández Sierra
FECHA: Del 11al 15 de marzo
PRIMER PERIODO
GUIA # 8
COMPETENCIAS:
interpretativa, visual, estética y kinestésico
PROPÓSITO: Adquirir conocimientos sobre el surrealismo
TEMA:
Surrealismo
METODOLOGÍA:
Los estudiantes a través de la información
contenida en la guía desarrollaran las actividades planteadas en la misma.
CONCIENTIZACIÓN:
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=1fzFcEMaMkU
CONCEPTUALIZACIÓN:
El surrealismo o superrealismo es
un concepto que proviene del francés surréalisme.
Se trata de un movimiento
literario y artístico que busca trascender lo real a partir del impulso
psíquico de lo imaginario y lo irracional.
Dalí
aportó al surrealismo el llamado método paranoico-critico, que consiste en la
mezcla de imágenes creadas al azar con otras que le son obsesivas.
CONTEXTUALIZACIÓN:
ACTIVIDAD
En el módulo de artística o
en tu cuaderno, realiza una composición surrealista, titúlala y justifícala
RÚBRICA
Tema |
Indicador |
Evidencias |
Actividades que se relacionan en casa |
Surrealismo |
Reproducción de obras de artistas
representativos del surrealismo |
ACTIVIDAD En el módulo de artística
o en tu cuaderno, realiza una composición surrealista, titúlala y justifícala |
Lectura y video explorado
en familia. |
TOMADO
DE:
https://www.youtube.com/watch?v=1fzFcEMaMkU
https://definicion.de/surrealismo/
IE LA SALLE DE CAMPOAMOR
Grados: Undécimos A, B
Área: Educación Artística
Áreas Transversales:
Tecnología e informática,
Elabora: María Claudina
Hernández Sierra
FECHA: Del 18 al 22 de
marzo
PRIMER PERIODO
GUIA # 9
COMPETENCIAS:
interpretativa, visual, estética y kinestésico
PROPÓSITO: Adquirir conocimientos sobre el encuadre
TEMA:
El encuadre
METODOLOGÍA:
Los estudiantes a través de la información
contenida en la guía desarrollaran las actividades planteadas en la misma.
CONCIENTIZACIÓN:
Video:
https://www.youtube.com/watch?v=yiA2ywv9v8E
CONCEPTUALIZACIÓN:
Delimita, acortar, enmarcar
CONTEXTUALIZACIÓN:
ACTIVIDAD
En el módulo de artística o en tu cuaderno,
elabora un pequeño marco para practicar el método del encaje y selecciona una
fracción del cuadro para reproducirlo en el espacio de la derecha.
Tema |
Indicador |
Evidencias |
Actividades que se relacionan en casa |
El encuadre |
Reproducción
de la imagen por el método del encuadre. |
ACTIVIDAD En el módulo de artística o en tu cuaderno,
elabora un pequeño marco para practicar el método del encaje y selecciona una
fracción del cuadro para reproducirlo en el espacio de la derecha. |
Lectura y video explorado
en familia. |
TOMADO
DE:
https://www.youtube.com/watch?v=yiA2ywv9v8E
IE LA SALLE DE CAMPOAMOR
Grados: Undécimos A, B
Área: Educación Artística
Áreas Transversales:
Tecnología e informática,
Elabora: María Claudina
Hernández Sierra
FECHA: Del 01 al 05 de
abril
PRIMER PERIODO
GUIA # 10
COMPETENCIAS:
interpretativa, visual, estética y kinestésico
PROPÓSITO: Afianzar conocimientos sobre el surrealismo
TEMA:
Surrealismo
METODOLOGÍA:
Los estudiantes a través de la información
contenida en la guía desarrollaran las actividades planteadas en la misma.
CONCIENTIZACIÓN:
Video: https://www.youtube.com/watch?v=KYhyYT_fNxs
CONCEPTUALIZACIÓN:
Algunos exponentes
Muchos han sido los artistas que
se han convertido en auténticos referentes del surrealismo a lo largo de la
historia. No obstante, entre todos ellos podríamos destacar, por ejemplo, al
francés Marcel Duchamp que
pasó a ser además un referente para el conocido movimiento pop. Entre sus obras
más conocidas se encuentra «La fuente».
De la misma forma, tampoco hay que pasar
por alto al español Salvador
Dalí. Uno de los mayores y mejores representantes del
surrealismo es este que tiene quizás como obra más significativa aquella que
lleva por título «La persistencia de la memoria».
Man
Ray, Meret Oppenheim o Masson también son artistas fundamentales a la hora de
entender este movimiento artístico que se hizo extensible no sólo a la pintura
sino también a otros campos. De esta manera, hay que subrayar que al cine llegó
de manos de ilustres directores que marcaron un antes y un después en la
historia de aquel.
En
concreto, merece la pena destacar a insignes personajes como al español Luis
Buñuel que, precisamente junto a Dalí, creó una película que se ha convertido
en una producción de culto. Nos estamos refiriendo a «El perro andaluz» (1928).
En
la literatura, por su parte, hay que subrayar a Pierre Naville o André Breton.
Y mientras en las artes plásticas en general también se apostó de manera contundente
por el surrealismo gracias a la influencia que pintores, escultores, cineastas
y literatos estaban ejerciendo en todos los ámbitos de la vida.
CONTEXTUALIZACIÓN:
ACTIVIDAD
AFIANZAMIENTO
En el módulo de artística o
en tu cuaderno, observa las imágenes ocultas en las pinturas de Dalí, realiza
una obra propia con características similares.
RÚBRICA
Tema |
Indicador |
Evidencias |
Actividades que se relacionan en casa |
Surrealismo |
Reproducción de obras de artistas
representativos del surrealismo |
ACTIVIDAD AFIANZAMIENTO En el módulo de artística
o en tu cuaderno, observa las imágenes ocultas en las pinturas de Dalí,
realiza una obra propia con características similares. |
Lectura y video explorado
en familia. |
TOMADO
DE:
https://definicion.de/surrealismo/
https://www.youtube.com/watch?v=KYhyYT_fNxs
IE LA SALLE DE CAMPOAMOR
Grados: Undécimos A, B
Área: Educación Artística
Áreas Transversales:
Tecnología e informática,
Elabora: María Claudina
Hernández Sierra
FECHA: Del 08 al 12 de
abril
PRIMER PERIODO
GUIA # 11
Evaluación de
periodo
IE LA SALLE DE CAMPOAMOR
Grados: Undécimos A, B
Área: Educación Artística
Áreas Transversales:
Tecnología e informática,
Elabora: María Claudina
Hernández Sierra
FECHA: Del 15 al 19 de
abril
PRIMER PERIODO
GUIA # 12
Actividades de
refuerzo
IE LA SALLE DE CAMPOAMOR
Grados: Undécimos A, B
Área: Educación Artística
Áreas Transversales:
Tecnología e informática,
Elabora: María Claudina Hernández
Sierra
FECHA: Del 22 al 26 de
abril
PRIMER PERIODO
GUIA # 13
Actividades de
afianzamiento, de acuerdo a los temas vistos durante el periodo selecciona la
técnica que más le gusto y elabora una composición libre.
Autoevaluación y
coevaluación
Comentarios
Publicar un comentario